Bienvenidos a la família GCF-IDC

Postulación a la membresía profesional

FAQ

¿Por qué unirte a la Federación?

La membresía te posiciona como profesional reconocido, respaldado por una organización internacional que valida tu formación y tu ética de trabajo. Te da credibilidad inmediata ante clientes, empresas y colegas.

  • Uso de la Tarjeta  oficial de miembro, que refuerza tu prestigio.

  • Acceso a redes internacionales de profesionales y oportunidades de colaboración.

  • Visibilidad en el directorio, redes sociales, revistas  oficiales de la Federación y parceras, donde potenciales clientes y empresas buscan coaches y formadores acreditados.

  • Invitación preferente a eventos, formaciones y actualizaciones exclusivas.

Sí. El respaldo de la Federación transmite que tu práctica se basa en estándares de calidad, formación continua y compromiso ético, diferenciándote de personas sin preparación formal que también se llaman “coach” o "terapeutas".

La membresía abre puertas de prestigio y networking, facilitando alianzas, proyectos conjuntos y oportunidades de docencia o mentoría. Ser parte de una red global impulsa tu desarrollo profesional continuo

Sí. Como miembro activo y al día, puedes incorporar los logos y el sello oficial de la Federación (si aplica) en tu web, tarjetas, presentaciones y certificados, transmitiendo a tu público que formas parte de una comunidad profesional seria y con reconocimiento internacional.

Postulación a la acreditación Institucional

FAQ

Por qué la Acreditación Eleva tu Institución

La acreditación es un sello oficial que valida la calidad, la ética y la seriedad de tus programas formativos. Certifica que tu institución cumple estándares internacionales, sigue un código de ética profesional, mantiene procesos transparentes y pasa auditorías continuas para garantizar la mejora constante.

  • Además de reconocimiento internacional, tu institución gana prestigio, respaldo ante estudiantes y socios, y acceso a la red de la Federación. El sello comunica que mantienes altos índices de satisfacción del cliente y un compromiso real con la excelencia educativa y de los servicios ofrecidos.

Sí. Un sello de calidad reconocido otorga ventaja competitiva inmediata, genera confianza y te diferencia de competidores sin acreditación, demostrando que tu formación es rigurosa y ética.

La acreditación tiene validez de 3 años, durante los cuales se realizan auditorías de seguimiento y se fomenta la mejora continua. El sello puede colocarse en certificados, materiales promocionales y en la página oficial del programa.

Los estudiantes valoran que la institución siga un código de ética, someta sus procesos a auditorías, mantenga altos niveles de satisfacción y garantice calidad en sus programas. Esto se traduce en confianza, fidelidad y mayor demanda de tus cursos.

Postulación a la acreditación profesional y Programas de formación y entrenamientos